Los glosarios son una excelente manera de personalizar tus traducciones y definir la traducción de términos específicos, como los nombres de productos. Hay cuatro formas de crear un nuevo glosario:
- Usa el generador de glosarios
- Crear glosario manualmente
- Importa un archivo .csv
- Crea un glosario a partir de una muestra
En este artículo, encontrarás más información sobre las prácticas recomendadas por DeepL para el generador de glosarios y la creación manual de glosarios. Para obtener más información sobre cómo importar glosarios, visita este artículo.
Usa el generador de glosarios
La forma más fácil de crear un nuevo glosario desde cero es cargar tus datos de idioma ya traducidos en el generador de glosarios de DeepL. Para sacar el máximo partido al generador de glosarios, puedes seguir estas prácticas recomendadas:
Tipos de archivo
Los archivos en formato .tmx o .tsv proporcionan actualmente los mejores resultados, ya que estos formatos ofrecen la indicación más clara de qué oraciones fuente corresponden a qué oraciones de destino.
Estructura de archivos
Los archivos en formato .tmx, .tsv o .csv solo deben contener frases y oraciones en los idiomas de la combinación que hayas seleccionado.
Al cargar archivos .csv y .tsv, asegúrate de añadir "Fuente" y "Destino" (separados por una coma o una pestaña) en la primera línea de tu archivo. Actualmente no se admiten los puntos y coma como caracteres de separación.
Ejemplos de archivos:
- .csv.
- .tsv,
- .tmx
Tamaño del archivo
Para archivos .tmx o .tsv, debe haber un mínimo de 1000 pares de oraciones (oraciones de origen y de destino). Por ejemplo, si creas un glosario para inglés y alemán, debe haber 1000 frases en inglés y 1000 frases en alemán.
Para los archivos .docx y .pdf, debe haber 1000 frases cada uno en un archivo.
Otras prácticas recomendadas
- Las parejas del glosario deben usarse de manera consistente en el archivo.
- Las traducciones obvias o genéricas se descartan, ya que no son traducciones como las de un diccionario.
- El tiempo que tarda el generador de glosarios en producir entradas dependerá de una serie de factores, como el tamaño del archivo.
- El generador de glosarios debería producir una media de 20 entradas por cada 1000 pares de frases, pero el número exacto dependerá de la especificidad del dominio y de la originalidad de los archivos.
- Probar el generador de glosarios en ambas direcciones de idioma puede dar entradas adicionales (es decir, de inglés a alemán y de alemán a inglés)
Crear glosario manualmente
Como alternativa al uso del generador de glosarios, también puedes añadir entradas del glosario manualmente. A medida que recopiles términos para estas entradas, ten en cuenta lo siguiente:
- Términos específicos de la marca, como la jerga corporativa o nombres de productos y servicios.
- Terminología específica del sector.
- Terminología específica de tu audiencia.
- Términos que no deben traducirse.
Si es posible, también puedes pulsar en tus recursos internos de la empresa. Ponte en contacto con tus equipos técnicos, de ventas y de marketing para enriquecer la colección de términos que incluyes, de modo que tengas una buena base de términos para crear tu propio glosario personalizado.
Crea un glosario a partir de una muestra
Si deseas usar la función de glosario pero no tienes una lista de términos preparada, puedes empezar usando un modelo de glosario.
Puedes elegir un modelo de glosario de los siguientes temas:
- Marketing de marca/publicidad
- Departamento jurídico
- Finanzas/contabilidad
- TI / términos técnicos
- Diseño de experiencia de usuario (UX/UI)
Estos modelos de glosarios contienen múltiples combinaciones de idiomas, acrónimos y términos de varias palabras. Han sido creados y revisados por nuestros equipos internos y están alineados con los estándares específicos del sector.
Puedes personalizar estos modelos de glosarios añadiendo términos específicos de la empresa, como nombres de productos.