¿Para qué sirve la extensión del Traductor de DeepL para el navegador?
La extensión de DeepL para Chrome te permite realizar tres acciones diferentes que te serán de lo más útiles cuando navegues por un sitio web:
- Traducir páginas web completas (disponible solo con DeepL Pro).
- Traducir cualquier texto que selecciones.
- Traducir lo que escribes.
Traducir páginas completas
Para poder traducir páginas web completas, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de DeepL Pro. Así, cuando navegues por una página web, la extensión te preguntará si deseas traducirla. Entonces tendrás que seleccionar el idioma al que quieres que se traduzca. Puedes cambiar este idioma en cualquier momento en la configuración. Importante: el idioma de llegada para la traducción de páginas completas y para la traducción de texto («Traducir lo que leo») tiene que ser el mismo.
Para traducir la página, haz clic en el botón Traducir.
Encima de este botón aparecerá una opción que puedes seleccionar para que todas las páginas web que estén escritas en un idioma determinado se traduzcan siempre automáticamente a tu idioma de llegada. Puedes cambiar esta preferencia cuando quieras en la configuración desde el apartado Traducir automáticamente los siguientes idiomas.
Por otra parte, al hacer clic sobre los tres puntos situados junto al botón Traducir aparecerán más opciones que te permitirán personalizar aún más la traducción:
- Si no quieres que se traduzca una página concreta, indícalo seleccionando la opción No traducir nunca este sitio web. Puedes modificar esto cuando quieras en la configuración.
- Si no quieres que se traduzcan ciertos idiomas, indícalo seleccionado la opción No traducir nunca estos idiomas. Puedes modificar esto cuando quieras en la configuración.
Importante: la traducción de páginas completas no está disponible por el momento con la versión gratuita del traductor.
Traducir cualquier texto que selecciones
Para traducir cualquier texto, simplemente selecciona lo que quieras traducir y pulsa el atajo de teclado ⇧+⌘+Y en Mac o Ctrl+Shift+Y en Windows. También puedes hacer clic en el icono de DeepL que aparecerá en cuanto hayas seleccionado el texto. A continuación, la ventana de DeepL aparecerá mostrando la traducción.
Desde ella podrás seleccionar el idioma de llegada al que deseas traducir el texto. Puedes cambiar este idioma cuando quieras tanto en la ventana que mostrará la traducción como en la configuración, desde el apartado Traducir lo que leo.
Asimismo, tienes la opción de personalizar el atajo de teclado que usarás para traducir el texto que selecciones.
También es posible cambiar la posición de la ventana en la que aparecerá la traducción para que resulte lo más cómoda posible.
Traducir lo que escribes
Escribe en tu idioma y traduce tu texto haciendo clic en el icono de DeepL, situado en la esquina superior derecha del cuadro de texto. El texto se traducirá inmediatamente a tu idioma de llegada y sustituirá al texto que hubieras escrito inicialmente.
Si no has definido ningún idioma de llegada predeterminado tendrás que seleccionar uno antes de traducir.
Para activar la extensión del Traductor de DeepL para Chrome basta con que pulses el atajo de teclado ⇧+⌘+Y en Mac o Ctrl+Mayús+Y en Windows. Ambos atajos son personalizables.
De nuevo, si no has definido ningún idioma de llegada predeterminado tendrás que seleccionar uno antes de traducir.
Puedes cambiar el idioma de llegada cuando quieras haciendo clic en el icono de configuración, que encontrarás al lado del icono de DeepL en el cuadro de texto.
Si no quieres utilizar el Traductor de DeepL al escribir, puedes desactivarlo haciendo clic en el icono de DeepL en la barra de herramientas. Cuando quieras volver a activarlo, tan solo tendrás que hacer clic nuevamente en el icono. También puedes desactivar cuando quieras el uso de la extensión al escribir en la configuración (desde el apartado Traducir lo que escribo).