¿Es posible consultar en alfabeto latino una traducción realizada en un sistema de escritura no latino?
Si traduces a un idioma que usa un sistema de escritura distinto al latino (p.ej., el alfabeto cirílico o caracteres chinos), con la aplicación DeepL para Android/iOS, puedes consultar la transliteración, es decir, la traducción escrita con el alfabeto latino.
Gracias a esta función mejorarás tu comprensión escrita de los siguientes idiomas: búlgaro, chino (simplificado), griego, japonés y ruso.
No es compatible con las traducciones al árabe, chino (tradicional), coreano o ucraniano.
Importante: esta función solo está disponible desde las aplicaciones móviles.
Con Android e iOS:
La transliteración de tu texto traducido aparecerá directamente debajo de la traducción (en alfabeto no latino). Es posible que tengas que minimizar el teclado para poder ver la transliteración completa.
Si estás traduciendo un texto largo, la transliteración no aparecerá de forma automática. En este caso tendrás que minimizar el teclado y pulsar la opción Mostrar transliteración en alfabeto latino que aparecerá bajo la traducción.
Pulsa sobre Ocultar texto en alfabeto latino para eliminar la transliteración.
Importante: la transliteración en alfabeto latino solo está disponible para las traducciones. No es posible transliterar textos de partida.
Ten en cuenta también que la transliteración no se mostrará si el idioma de tu dispositivo es el mismo que el idioma al que estás traduciendo.