¿Puedo emplear la función de glosario al traducir documentos completos?
Sí. La función de glosario está disponible para la traducción de documentos completos en las aplicaciones de escritorio y en la API.
Usar glosarios en las traducciones de documentos con la aplicación de DeepL para Windows
Es posible usar los glosarios que se hayan creado para la traducción de texto a la hora de traducir documentos completos. Para ello, sigue estos pasos:
- abre el traductor de documentos haciendo clic en Traducir .docx y .pptx;
- arrastra o selecciona del ordenador un documento o varios que quieras traducir;
- selecciona el idioma para la traducción;
- haz clic en Glosario en la esquina superior derecha de la aplicación;
- selecciona qué glosario quieres aplicar.
El glosario que hayas seleccionado aparecerá entonces resaltado en azul acompañado de una marca de verificación.
Puedes desactivar el glosario haciendo clic en él y seleccionando la opción No emplear glosario. Cuando se desactive, el glosario dejará de aparecer resaltado en azul con la marca de verificación.
Importante: la combinación de idiomas (idioma de partida e idioma de llegada) de la traducción tiene que ser la misma que la del glosario.
La función de glosario también puede emplearse al traducir varios documentos a la vez. De nuevo, es imprescindible que la combinación de idiomas del glosario seleccionado sea la misma que la de la traducción.
Para editar un glosario tienes que acceder a él desde el traductor de texto. Para abrir el traductor de texto, haz clic en Traducir texto.
Usar glosarios en las traducciones de documentos con la aplicación de DeepL para Mac
La función de glosario también está disponible en la aplicación DeepL para Mac. Para aplicar un glosario a la traducción de un documento, sigue estos pasos:
- abre el traductor de documentos haciendo clic en Documentos;
- arrastra o selecciona del ordenador un documento o varios que quieras traducir;
- selecciona el idioma para la traducción;
- haz clic en Glosario en la esquina superior derecha de la aplicación;
- selecciona qué glosario quieres aplicar.
El glosario que hayas seleccionado aparecerá entonces resaltado en azul acompañado de una marca de verificación.
Puedes desactivar el glosario haciendo clic en él y seleccionando la opción No emplear glosario. Cuando se desactive, el glosario dejará de aparecer resaltado en azul con la marca de verificación.
Importante: la combinación de idiomas (idioma de partida e idioma de llegada) de la traducción tiene que ser la misma que la del glosario.
La función de glosario también puede emplearse al traducir varios documentos a la vez. De nuevo, es imprescindible que la combinación de idiomas del glosario seleccionado sea la misma que la de la traducción.
Para editar un glosario tienes que acceder a él desde el traductor de texto. Para abrir el traductor de texto, haz clic en la pestaña Texto.
Usar glosarios en las traducciones de documentos con la API
Para aplicar un glosario en las traducciones de documentos en la API, utiliza el parámetro glossary_id al cargar los documentos.
Recuerda que para ello tienes que haber configurado el parámetro source_lang. La combinación de idiomas del glosario tiene que ser la misma que la de la petición.
Importante: los glosarios creados a través de la API de DeepL son glosarios distintos a los que se hayan creado desde la página web de DeepL o desde las aplicaciones de escritorio de DeepL. Esto significa que los glosarios de la API no pueden utilizarse en la página web de DeepL ni en las aplicaciones de escritorio de DeepL, y viceversa.
Sin embargo, tienes la posibilidad de descargar un glosario (creado en la página web o en las aplicaciones de escritorio) como archivo CSV y después importarlo en la API para crear un nuevo glosario a partir de él.
Consulta la documentación de la API para obtener más información acerca de cómo crear un glosario, ver la lista de todos los glosarios creados, ver más información sobre un glosario concreto, ver la lista de entradas de un glosario o eliminar un glosario.