¿Cómo puedo utilizar DeepL Pro en memoQ 8.5 o superior?
- En primer lugar, necesitas adquirir una suscripción a DeepL Pro. Si aún no lo has hecho, haz clic aquí. Asimismo, tienes que contar con una licencia para memoQ 8.5 o superior y haber instalado el programa. Para utilizar DeepL Pro en memoQ 8.5, necesitarás tu clave de autenticación personal. Encontrarás siempre la clave de autenticación en tu cuenta de DeepL Pro.
- El complemento de DeepL puede utilizarse de diferentes maneras. Por ejemplo, puedes pretraducir los archivos automáticamente, puedes utilizarlo al traducir archivos individuales, o bien al crear un nuevo proyecto. A continuación, describimos cómo crear un nuevo proyecto sin la función de pretraducción.
Crea un nuevo proyecto seleccionando la opción «Nuevo proyecto desde plantilla».
⇨ Agrega los documentos (o la estructura de carpetas) para traducir y haz clic en «Siguiente».
⇨ En la siguiente ventana, selecciona los idiomas de origen y de destino.
⇨ Tanto si creas un proyecto desde una plantilla, como si creas un proyecto nuevo, asegúrate de que los recursos de traducción automática (TA) estén activos. Estos recursos suelen estar activos por defecto, pero puedes comprobarlo haciendo clic en «Revisar configuración». Bajo «Recursos», comprueba que «Configuración de memoria» muestre «todos».
⇨ Haz clic en «Finalizar».
- Una vez que se haya creado el proyecto, bajo el menú «Proyecto» (en el lado izquierdo de la ventana), selecciona «Configuración» y, a continuación, selecciona el icono para la «Configuración de memoria». Haz clic en la opción «Crear/usar nuevo».
⇨ Asígnale un nombre a este nuevo recurso (por ejemplo, «DeepL Pro Plug-in»).
⇨ Haz clic ahora en la opción «Editar» para mostrar la ventana «Editar la configuración de la traducción automática». En la pestaña «Servicios», encontrarás «DeepL MT Plugin».
- Marca la casilla junto al complemento de DeepL para seleccionarlo.
- Ahora, configura el complemento haciendo clic en la rueda de configuración a la derecha del mismo.
- Introduce tu clave de autenticación en el campo de texto, y haz clic en «Aceptar». Encontrarás siempre la clave de autenticación en tu cuenta de DeepL Pro.
La pestaña «Configuración» te permite especificar dónde deseas utilizar la traducción automática de DeepL. Tras especificar las opciones que desees, haz clic en «Aceptar» para terminar y regresar. Ahora estás de vuelva en «Configuración de memoria». Marca la casilla que hay junto al recurso que acabas de crear para incluirlo en el proyecto de traducción también creado
- Ahora, en el menú «Proyecto», selecciona «Traducciones» y abre uno de los archivos para comenzar a traducir.
- Al lado derecho del documento, el panel «Resultados» mostrará las traducciones automáticas procedentes de DeepL, que podrás utilizar y editar directamente en el segmento del idioma de destino. Al pasar a un nuevo segmento, el complemento de DeepL volverá a mostrar una traducción en el panel «Resultados» de manera rápida y automática.
Estas traducciones se guardarán en tus memorias de traducción para futuras ocasiones.
También puedes contactar con el equipo de asistencia de memoQ para más información acerca del funcionamiento de este plug-in en memoQ.
Importante: en caso de cualquier anomalía potencial en el momento de traducir con memoQ 8.7.6, asegúrate de que tengas instalada la versión más reciente del complemento, a través de las actualizaciones automáticas, o bien comprobando manualmente si hay actualizaciones de memoQ.